En: Vidriados
Los vidriados y esmaltes para raku, es todo un mundo de recetas, composiciones y de artimañas en las quemas y las reducciones. Tener éxito en el raku requiere que te dediques completamente a él por varios años. Es una técnica que requiere experiencia y, sobre todo, paciencia. Además, cada ceramista tiene sus recetas, que siempre […]
En: Vidriados
Las formas como aplicamos los vidriados son tan determinanes como la receta o formula misma empleada para el caso. Si a esto le agregamos la manera de combinarlos y sobreponerlos nos dará una forma más de experimentar con pocos elementos y obtener resultados sorprendentes.
Si nos interesa verdaderamente el medio ambiente, contribuyamos ponderando las recetas de baja y media temperatura, con lo cual ahorraremos cualquier tipo de energía. Seamos la fuerza de uno.
En: Vidriados
Los pigmentos son excelentes elementos con los que contamos los ceramistas para dar color a nuestros vidriados. Pero también tienen sus limitaciones. Generalmente obtenemos vidriados brillantes de gran opacos, homogéneos y lisos. Algunas veces logramos algún translúcido tenue. Pero son buenos como bases par combinar con otros vidriados coloreados, en reservas de cera, látex o […]
En: Vidriados
Los vidriados de retracción son muy llamativos porque forman un craquelé grueso y bien definido en isletas generalmente blancas o tonos claros. Los podemos usar sobre arcillas que presenten colores naturales obscuros para que el crawl resalte más o si tenemos una arcilla de color claro le podemos aplicar un engobe, bizcochar y luego aplicarle el vidriado de crawl.
En: Vidriados
Este es un vidriado que produce el efecto de cráteres, burbujas y ampollas, como resultado de la reacción del carburo de silicio que contiente. El carburo de silicio también es conocido como carborundum y más generalmente como Silicón Carbide (SiC). En la naturaleza es extremadamente raro y se le llama «moissanite». El que usaremos es sintético y se usa frecuentemente como abrasivo. Se puede conseguir en los talleres de vidrio y de mármol.
En: Arcillas
La fabricación de loza para uso diario siempre ha constituido un reto para un buen ceramista. Alejándonos un poco de las recetas tradicionales de gres y porcelana, este apartado te muestra tres propuestas para experimentar en otras temperaturas y con resultados de una loza fuerte a la abrasión y a los químicos, pero no apta para llevar al horno convencional, si para el microndas.